- subordinar
- (Del bajo lat. subordinare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Hacer que una persona o una cosa dependa de otra considerada más importante:■ se subordinó a su mujer; subordina las vacaciones al trabajo.SINÓNIMO someter2 Considerar una cosa menos importante que otra:■ ya no subordina el amor a su carrera.SINÓNIMO supeditar► verbo transitivo/ pronominal3 LINGÜÍSTICA Depender un elemento lingüístico de otro, en especial una oración con relación a otra.
* * *
1 tr. *Posponer, *someter. ⊚ Hacer que ciertas ↘cosas o personas dependan de otras porque se da a éstas más valor o importancia: ‘Subordinan el interés general al suyo particular. Hay que subordinar la comodidad al deber’. ⊚ Hacer que una ↘cosa o persona sea gobernada o dirigida por otra: ‘Subordinar las pasiones a la razón’. ⊚ Considerar cierta ↘cosa como de menor importancia o categoría que otra: ‘Subordinar las letras a las ciencias’.2 Gram. Hacer que una ↘palabra o grupo de palabras quede subordinado a otro.* * *
subordinar. (De sub- y el lat. ordināre, ordenar). tr. Sujetar a alguien o algo a la dependencia de otra persona o cosa. U. t. c. prnl. || 2. Clasificar algo como inferior en orden respecto de otra u otras cosas. || 3. Gram. Dicho de un elemento gramatical: Regir a otro de categoría diferente, como la preposición al nombre, el sustantivo al adjetivo, etc. U. t. c. prnl. || 4. prnl. Gram. Dicho de una oración: Estar en dependencia de otra. U. t. c. tr.* * *
► transitivo-pronominal Sujetar [personas o cosas] a la dependencia de otras.► Clasificar [algunas cosas inferiores en orden] respecto de otras.► GRAMÁTICA Supeditar [unos elementos gramaticales] a otros.
Enciclopedia Universal. 2012.